Beneficios del coaching para ganar confianza en uno mismo

El coaching y la confianza en uno mismo

La confianza en uno mismo es un ingrediente fundamental del bienestar por una sencilla razón: ninguna relación es tan importante como aquella que cada persona establece consigo misma y que queda reflejada en forma de pensamientos y diálogo interior.

La amistad con uno mismo

La autoconfianza no es un ingrediente innato, sino un bienestar personal que se entrena en la experiencia del propio vivir. El nivel de confianza en uno mismo es determinante para tomar decisiones con convicción y seguridad. Es decir, en un momento de inseguridad personal, el protagonista puede quedarse estancado en una etapa de insatisfacción por miedo a arriesgar. Por el contrario, la autoconfianza aporta la certeza de saber que la vida es más bonita vivida desde la coherencia con el propio corazón.

Es cierto que la autoconfianza alta influye de un modo positivo en los resultados de una acción, sin embargo, la verdadera clave del éxito reside principalmente en la forma en la que el sujeto se predispone ante cada reto.

Existe una secuencia causal de pensamiento, sentimiento y acción. Es decir, cuando una persona piensa en positivo sobre un objetivo, experimenta sentimientos motivadores como la alegría y este estado de bienestar interior se refleja en el plano del obrar. Por el contrario, desde la baja confianza en uno mismo es relativamente habitual caer en actitudes de evitación.

Una persona segura tiene confianza en sus posibilidades y esto se refleja en la actitud. Algo que es un valor fundamental no solo en el plano personal sino también en el ámbito profesional.

Qué es la autoconfianza

La autoconfianza es vivir la vida entendiendo esta aventura como una relación eterna de amistad con uno mismo. Es decir, cada persona debe tratarse a sí misma con amabilidad, comprensión, cariño y respeto.

Tener confianza en uno mismo no significa alimentar el ego de una falsa perfección sino fomentar la introspección para identificar las virtudes, fortalezas personales, puntos débiles y áreas de mejora. Ingredientes necesarios para que una persona se mire en su realidad presente pero con la perspectiva del potencial futuro.

Es este desarrollo potencial el que permite a una persona con poca autoconfianza, evolucionar y crecer en la dirección de la autoestima sana para fomentar el empoderamiento en la vida. Es decir, una persona con poca autoconfianza no está determinada por este hecho ya que puede cambiar y corregir ciertas creencias limitantes para añadir otras potenciadoras en su discurso interior.

Cómo tener autoconfianza

¿Y qué experiencia puede ser especialmente terapéutica para sentar las bases de un amor sano que genera una alta confianza interior? El coaching con caballos, una técnica basada en dinámicas y ejercicios que permiten a la persona tomar conciencia del potencial de su libertad por medio de una aventura de introspección.

Una vivencia terapéutica a través del proceso de coaching en Barcelona para abrazar el instante presente, incrementar la autonomía personal, fomentar la creatividad e identificar el lenguaje emocional. Todo ello en un contexto de interacción con el caballo, un contexto que potencia el lenguaje emocional en un marco de atención al ahora que es el único tiempo real.

Una experiencia a través de la que evitar la tendencia de la prisa tan presente en la sociedad actual para encontrar un espacio para pensar en uno mismo. Algo fundamental en el arte de la vida.

Por tanto, el crecimiento personal con caballos en Barcelona eleva el nivel de intuición en la búsqueda de la felicidad que es inherente a la autoconfianza de ser y estar en el lugar deseado. El coaching es una herramienta fundamental para personas que de un modo consciente quieren cambiar algún aspecto de su vida.

Facebooklinkedinmail