El caballo en la gestión emocional en adolescentes
La gestión emocional de los adolescentes necesita muchas veces una ayuda externa a ellos. Una de las etapas más complicadas de la vida es la adolescencia, donde los problemas pueden adquirir una gran dimensión antes de llegar a la madurez. En concreto, perfeccionar la inteligencia emocional con caballos es posible, pero se requiere vivir esta experiencia.
La adolescencia, una etapa complicada
A partir de los diez años, el cuerpo del niño comienza a experimentar cambios importantes, jugando las hormonas un papel clave, desde el plano sexual hasta el conductual. Uno de los problemas principales es la autoaceptación del cuerpo, por los cambios que se producen en este en un momento en que el adolescente comienza a descubrir su sexualidad.
En una búsqueda de su identidad, el adolescente suele sentirse incomprendido por sus mayores, tendiendo a aislarse y afrontando los nuevos problemas que le surgen de manera solitaria. El aislamiento es causa de que muchos sean arrastrados a cometer errores, los cuales irán sirviendo para alcanzar la madurez.
Muchos síntomas por los que atraviesan algunos jóvenes son la depresión, el aislamiento, problemas alimenticios, alteraciones del sueño, etc., haciendo difícil a los padres mantener una adecuada gestión emocional en los adolescentes. Por lo general, los médicos no suelen recetar una alternativa a las terapias psicológicas o psiquiátricas popularmente conocidas, y pocos conocen la efectividad demostrada del coaching con caballos.
Objetivos del coaching con caballos
El problema de los adolescentes reside en poder reconocer sus propios sentimientos y emociones. Por eso conviene trabajar la inteligencia emocional con caballos, un método probado para que el joven pueda manejar mejor sus relaciones sociales, aprendiendo a expresar lo que siente, con el fin de que sus más allegados puedan comunicarse más fácilmente con él.
El objetivo de esta práctica es conseguir que los jóvenes venzan la frustración que suelen sentir ante las adversidades que la vida les expone; una vez canalizada la frustración, verán con sencillez las distintas alternativas que pueden elegir para salvar un problema del día a día.
Otra de las metas a alcanzar es el que puedan transformar los sentimientos en emociones positivas, pudiéndoles servir esto para comprender situaciones depresivas y convertirlas en una enseñanza que les ayude a superar futuras adversidades. A su vez, podrán tener más autocontrol, evitando las situaciones de estrés y ansiedad típicas en esta etapa.
Con el correcto manejo de la inteligencia emocional, las situaciones de riesgo, que tan variadas se presentan en la vida y a las que tan expuestos están los jóvenes, pueden ser evitadas.
La importancia del caballo y el coaching
No se puede expresar mediante la teoría lo que significa estar frente a un caballo y sentir el instinto natural que en él se refleja, como si fuera un espejo de la parte animal del ser humano. La sensibilidad del caballo ejerce una fuerza recíproca en el interior de la persona que está a su lado, hasta el grado de experimentar con el tiempo la sensación de poder adentrarse en el pensamiento del animal, lo que conlleva poder penetrar dentro de uno mismo.
El coaching ayuda al adolescente a interactuar con el caballo y llegar a comprenderlo, adentrándole en una interacción a tres bandas que le ayudará a relacionarse socialmente, sintiendo seguridad suficiente para encaminarse al liderazgo necesario para afrontar cualquier panorama. La meta, así, estará cumplida, mediante la formación de emociones que Barcelona ofrece en sus centros terapéuticos, llegando al bienestar que el adolescente necesita para sentirse satisfecho consigo mismo.
Experimentar el coaching con caballos es una de las vivencias por las que muchas personas han decidido pasar para poder afrontar momentos complicados de su existencia, lo que les ha ayudado a cambiar gratamente sus vidas.


