Caballos y coaching psicosomático
En la actualidad hay muchos estudios que evidencian los múltiples beneficios que aporta el trabajar con animales. En el ámbito médico, cada vez son más los centros que se animan a ofrecer terapias o cochinos asistidos con animales debido a los efectos tan positivos que estas actividades proporcionan a los clientes. El contacto con animales ayuda a estimular el desarrollo de las capacidades motoras, emocionales y cognitivas. Cada vez más se está tomando consciencia de los beneficios del coaching psicosomático con caballos. Estas técnicas ayudan a los pacientes al auto examen de su propio comportamiento para descubrir errores de comunicación y otras carencias que les están impidiendo tener las dotes de liderazgo sobre si mismo que tanto merecen.
Qué es el coaching psicosomático
El coaching psicosomático ayuda a profundizar en cuáles son los aspectos que una persona debe potenciar de su personalidad, siempre orientado a mejorar sus estrategias comunicativas y sus dotes de liderazgo.
Se basa en la idea del fenómeno de la conversión biológica, por el cual las enfermedades, malestares y trastornos que sufre una persona, incluyendo sus problemas de comportamiento, son en realidad síntomas que se manifiestan a causa de la somatización de problemas psíquicos. Los factores emocionales son el origen de todos los males de una persona. Estos factores emocionales se han ido gestando en los cuerpos de la persona hasta llegar al malestar, al dolor o al bloqueo actual.
Coaching con caballos
El coaching psicosomático pretende modificar el comportamiento por medio de técnicas de relajación y de modificación de la consciencia, entre otras, aumentando así la autoconfianza, la intuición y las emociones enfocadas a mejorar la presencia, la comunicación y la capacidad de liderazgo.
Un pilar fundamental de este método es el facilitar la expresión verbal y no verbal de las personas. En este sentido, la realización de actividades con caballos puede ser muy útil. Estos animales ya son conocidos por ser excelentes ayudantes en la realización de actividades terapéuticas como la hipoterapia y equinoterapia. Pero también están demostrando maravillosas cualidades como mediadores en el coaching..
Los caballos son animales extremadamente sensibles que perciben nuestras emociones y nuestras energías. Estos animales también destacan por su carácter sociable. Ellos reaccionan a nosotros en función de cómo perciben nuestro estado de ánimo y nuestras intenciones. Los equinos son excelentes líderes pero también saben reconocer y aceptar el liderazgo de otros cuando sienten que estos les inspiran respeto y confianza.
Entrenamiento emocional con caballos
Durante estos entrenamientos se establece un vínculo entre caballo y coachee. Será el animal el que actúe como un reflejo del estado interior del coachee. De modo que, si la persona se encuentra nerviosa o impaciente, el caballo no le hará caso. Mientras que si la persona logra aclarar el porqué de sus nervios a través de su consciencia corporal, relajarse e interactuar con decisión ante el animal, este le regalará su confianza y su respeto, invitándole a formar parte de su manada y aceptando su liderazgo.
El facilitador, observando la interacción del paciente con el caballo, podrá comprobar cuál es el estado de la persona y ayudarla en un proceso de reflexión, a través del cual, irá descubriendo sus temores o limitaciones conscientes o inconscientes y liberándose de ellos.
El sistema de coaching psicosomático con caballos está dirigido a liberarse de miedos e inseguridades y a ganar confianza en uno mismo. Cuando la persona ha conseguido aumentar su autoestima y deshacerse de la ansiedad, podrá mejorar su presencia, su comunicación con los demás y, en definitiva, sus relaciones sociales. El objetivo final es conducir a la persona hacia el liderazgo, permitiéndole potenciar las virtudes que tiene dormidas.


