Cómo encontrar el sentido de la vida
Existe una pregunta fundamental que llena de sentido a la filosofía: la pregunta por el sentido de la vida. Sin embargo, esta búsqueda de sentido no debe observarse de un modo general, sino particular y concreto. Ya que cada persona está llamada a recorrer su propio camino en contacto con la libertad de amar y sentir la verdad de su alma. Como bien explica Victor Frankl, fundador de la logoterapia, esta búsqueda de sentido es totalmente personal e intransferible.
Cómo encontrar la vocación existencial
Es decir, la búsqueda de sentido está marcada por la subjetividad, ya que la motivación de una persona, puede ser muy distinta a la de otra. Este sentido de la vida es el que ayuda a sobrellevar con mayor esperanza los momentos de dificultad y aquel que conecta a la persona con la certeza de estar en el lugar correcto, en el momento adecuado.
La búsqueda de sentido se contextualiza en el marco de la vida humana que se desarrolla en un escenario temporal. Por esta razón, la búsqueda de sentido de la vida nace en el momento en el que el ser humano tiene noción del tiempo como un ingrediente que le acompaña y le determina en muchos aspectos. Es decir, el tiempo se agota.
Por esta razón, el mejor modo de vivirlo con el corazón es ocuparlo en fines con sentido. Fines con un sentido valioso no solo en el ámbito profesional, sino también en el plano personal. De hecho, una de las decisiones más importantes que toma el ser humano en la etapa adulta es en qué sector quiere desarrollar su carrera profesional. Un trabajador pasa tantas horas de su vida en la oficina que, por este motivo, es fundamental que la carrera laboral siempre vaya acompañada de esta búsqueda de sentido que recibe el nombre de vocación.
La búsqueda de sentido de la vida también es síntoma de la valentía personal de quien se atreve a seguir su instinto y las riendas de su propia vida, incluso pudiendo romper las expectativas de familiares y amigos más cercanos. Vivir con falta de sentido significa caer presa del tedio, el miedo y la desmotivación.
Introspección para encontrar el sentido de vivir
Por medio del coaching y el mindfulness, la persona encuentra herramientas prácticas para encontrar la respuesta a muchas de sus preguntas. Es decir, son herramientas que favorecen la búsqueda de la introspección, ya que un error en la búsqueda de la felicidad es buscar esta perfección en el lugar equivocado, por ejemplo en la fama o el materialismo.
Para ser feliz y encontrar el sentido de la vida es fundamental abrazar a ese niño interior que contiene muchas de las respuestas del alma humana. Por tanto, el mindfulness y coaching con caballos abren puertas allí donde antes había muros. Sencillamente, porque el mindfulness actúa como una linterna sobre las dudas que angustian al protagonista y comienza a estructurar su realidad de un modo diferente.
No importa la edad que tenga una persona. Siempre está a tiempo de replantearse sus decisiones. Porque como si se tratara de un camino, la búsqueda de sentido significa retroceder, cambiar de dirección o seguir avanzando dependiendo de cuál sea la situación del protagonista respecto de su propio mapa del mundo.
El coaching con caballos aporta esta sabiduría esencial de búsqueda de sentido de la vida, ya que el caballo es un ser energético que permite a la persona conectar con su propia fuerza interior y conocer su potencial de realización. Por tanto, vivir significa amar la vida. Allí reside el verdadero sentido de la existencia personal y concreta.


