Entrenar la coherencia cardiaca con caballos

caballos y coaching

El estrés y la ansiedad se han convertido en los males de nuestro siglo.

Nos hemos acostumbrado a vivir de forma frenética y no sabemos cuándo parar ni cómo controlar los nervios, la prisa y la impaciencia que la vida moderna nos exige día tras día. 

En los últimos años, se han desarrollado técnicas para poder reducir la ansiedad y el estrés en nuestra vida y mejorar nuestro bienestar.

La coherencia cardiaca es una técnica poco conocida que está empezando a llegar a nuestros oídos. Pero ¿sabemos en qué consiste exactamente?

¿Qué es la coherencia cardíaca?

La coherencia cardiaca se empezó a desarrollar en el HearthMath Institute de California, en 1995. Su fundador, el Dr. Doc Childre, es especialista en reducción del estrés.

Coherencia es el término que se utiliza en la ciencia para describir un estado en el que sistema nervioso, cardiovascular, endocrino e inmune trabajan en armonía y de modo eficaz. Esta coherencia física es indispensable para que nuestra salud se mantenga en un estado óptimo. Cuando un sistema es coherente no se desperdicia energía.

Así, la coherencia cardiaca se preocupa del corazón. En un estado de estrés, el corazón no está en armonía con el resto del cuerpo, lo que provoca un desequilibrio en nosotros. El corazón es responsable de nuestra armonía y de nuestra respiración.

Las emociones negativas crean un desequilibrio en el neurocórtex que bloquea nuestra racionalidad.

Las emociones positivas, por el contrario, crean coherencia y mantienen en armonía nuestras emociones y nuestro cuerpo. Contribuyen a que nuestro ritmo cardiaco se mantenga estable y nos sintamos mejor, pudiendo pensar racionalmente.

El corazón es un sistema complejo, con su propio cerebro, como dice J. A. Armour.

La variabilidad del ritmo cardiaco muestra nuestras emociones. Estudiar la variabilidad del ritmo cardiaco nos dará información acerca de nuestro estado de salud y sobre nuestra forma de enfrentar las situaciones de estrés.

En 2003, el profesor David Servan – Schreiber en su libro Curación emocional: acabar con el estrés, la ansiedad y la depresión sin fármacos ni psicoanálisis, presenta una respiración muy sencilla pero eficaz: la respiración por coherencia cardiaca. De este modo, se introduce en Europa el término coherencia cardiaca.

Entrenar la coherencia cardiaca

A partir de entonces, se han desarrollado modos de entrenar la coherencia cardiaca.

Se utiliza el sistema de biofeedback o retroalimentación. Este almacena datos del corazón del paciente y los interpreta. Después, se entrena al paciente con distintas técnicas mentales y se ven sus reacciones en el corazón. Si el entrenamiento es positivo y la mejora se consigue, la persona lo puede ver reflejado en una pantalla.

Coaching con caballos

La inteligencia emocional de los caballos puede resultar muy útil para el entrenamiento de la coherencia cardiaca. La coherencia cardiaca consiste en acabar sincronizando la respiración con el ritmo cardiaco.

Podemos comprobar que solo interactuar con caballos puede ayudarnos a entrenar nuestra coherencia cardiaca.

Entrar en coherencia cardiaca es mucho más fácil con animales que tienen una especial sensibilidad como los caballos. Estos animales, que son capaces de hacer de espejo para nuestra emociones y nuestro estado de ánimo, nos ayudan también a saber si entramos en coherencia o incoherencia cardiaca.

El mero hecho de interactuar con ellos ayuda a regular nuestro ritmo cardiaco y nos proporciona información sobre nosotros mismos. Se produce un feedback entre caballo y humano que nos ayuda a mejorar nuestra respiración.

Animales tan sensibles a las emociones humanas como los caballos son especialmente útiles en entrenamientos como el que nos ocupa. Y ya hay especialistas trabajando para recabar más información sobre cómo el coaching con caballos puede ayudar de forma muy positiva en el entrenamiento de coherencia cardiaca.

 

Facebooklinkedinmail