Los objetivos en el coaching!
¿Sabes lo que quieres? o mejor, ¿sabes lo que no quieres?
Juntos podemos definir tus objetivos para sacarte del periodo de insatisfacción o de indecisión, incluso de frustración y de confusión que te impiden para la consecución de tus metas.
Para ti que son:
¿La felicidad?
¿El bienestar?
¿El éxito?
¿Como sabrás cuándo los has alcanzando?A menudo nos concentramos en las razones de nuestras acciones del pasado. ¿No seria tambien interesante saber “para qué” estamos actuando, con el fin de conocer la estrategia de nuestras acciones y así poder propulsarnos hacia adelante?
El coaching ejecutivo, directivo o profesional se desarrolla en el marco de las actividades profesionales y todo lo que ellas conllevan, concentrandose en el individuo. Los objetivos son variados yendo de lo más general a lo más específico:
– Ser líder de tu equipo.
– Crear tu propia empresa o reorientar tu carrera.
– Definir y establecer estrategias: visión, misión, valores.
– Comunicar de manera constructiva y eficaz.
– Gestionar el capital humano.
– Desarrollar tus competencias profesionales.
– Encontrar el equilibrio entre trabajo y vida privada.
– Organizar mejor tu tiempo.
El life coaching o coaching personal aborda los objetivos que conciernen todas las areas de la vida.
Trata los aspectos personales, sociales, familiares, de pareja o otros, presentes con frecuencia en la vida profesional. A menudo los objetivos en el terreno profesional y personal están estrechamente vinculados y son indisociables.
¿Cansado de dar vueltas sobre el mismo punto sin saber por dónde empezar?
-Escoger la vida que quieres vivir.
-Ampliar tu autonomía.
-Aprender a adaptarte a los cambios.
-Abrirte a perspectivas de futuro que te apetezcan.
-Resolver conflictos relacionales y emocionales con la pareja, tus amigos, tus colegas o tus superiores
-Florecer en tu actividad profesional.
-Gestionar tu estrés emocional.
El business coaching, coaching corporativo o coaching de equipos se encuentra normalmente vinculado al mentoring y a la formación. Se utiliza como herramienta muy apropiada para períodos de cambios en las empresas.
En estos casos organizamos un encuentro para definir los objetivos a lograr. Esto permitirá elaborar un método individual y específico que garantice la coordinación coherente y productiva de los diferentes actores.


