Qué es el coaching?
Life coaching, coaching ejecutivo, business coaching.
Vivimos tiempos de grandes cambios ; la globalización, la crisis económica, el cambio climático, la toma de conciencia de uno mismo, la modificación de los valores éticos, la comunicación instantánea electrónica y el avance de las nuevas tecnologías.
El ritmo de vida no cesa de acelerar; adaptarse y tomar decisiones, ser el protagonista de su propia vida se convierte cada vez más en una difícil tarea.
Parece que los modelos de referencia han desaparecido en nuestras culturas. Los modelos de autoridad, familia o pareja, incluso de la actividad profesional y la empresa, se tambalean y ponen en duda.
Somos cada vez más personas en darnos cuenta que no estamos satisfechos de lo que hacemos o de lo que poseemos. Arrastrados por el impulso vital del ser humano, buscamos mas allá, enfocándonos más en el bien estar, la realización personal, en definitiva, la expansión de nuestro potencial.
SI EXISTE UNA RESPONSABILIDAD EN LA VIDA, ¿NO SERIA EL DEBER DE ELEGIR COMO QUEREMOS VIVIRLA ?
El coaching es una actividad profesional en la cuál se ejerce el arte de reflejar a la persona, con sus propias palabras, quién es, cómo actúa y con qué finalidad. En una relación de confianza, de igual a igual, el coach te acompaña a través del dialogo de tu situación actual hasta la situación deseada.
el coach:
No te juzga
No da consejos
Respeta tu individualidad
Parte de la premisa que las respuestas están en ti
Te pregunta sencillamente para estimular tu propia toma de consciencia, así seas tú quién logre tus objetivos, con tus propios medios, si es lo que deseas.
Un proceso de coaching se corresponde con el número de sesiones que juzgues necesarias para alcanzar tu objetivo. Su duración variará en función del objetivo elegido y de tu proceso evolutivo.
La duración normal de una sesión es de una hora y media y se llevan a cabo en intervalos de 1 a 4 semanas. El precio y lugar de la sesión son a convenir.
Alcanzar sus objetivos no depende del transcurrir del tiempo si no de la manera cómo transcurre ese tiempo.
El coaching parte del principio que te encuentras en buen estado de salud tanto física como mental, y que sientes la necesidad de un apoyo puntual para alcanzar tus objetivos personales y /o profesionales o bien optimizarlos. La finalidad del proceso de coaching no es curar enfermedades o arreglar trastornos psicológicos si no mas bien alcanzar los resultados deseados.
Nuestros juícios, opiniones, creencias y afirmaciones nos dirigen, cegándonos momentaneamente alejandonos de la verdad. Nos sentimos faltos de alternativas, oprimidos por un estrecho margen de maniobra. És en este momento que tomamos consciencia que los resultados alcanzados no nos llenan y empezamos a sufrir por ello. Podemos aceptar y compadecernos o responsabilizarnos y tomar cartas en el asunto. En efecto existe la posibilidad de cambiar nuestra actitud y manera de proceder, hasta hoy mostrada ineficaz o insatisfactoria, tornándola en nuestro beneficio y el de los que nos rodean.
No tenemos influencia sobre nuestro entorno, pero podemos escoger como lo vivimos.
¿Quieres mejorar o cambiar algún aspecto en tu vida ?


