Síntomas que indican que buscas un cambio transformador

cambio transformador

Existen momentos de la vida en los que el protagonista observa su presente desde la perspectiva del estancamiento, es decir, en su corazón nace un intenso deseo de novedad y de descubrimiento. En definitiva, la persona se posiciona ante su vida con una nueva mirada en donde nace una sed de nuevos aprendizajes, más experiencias positivas y autoconocimiento sincero.

 

El despertar de la conciencia

 

Existe un sentimiento habitual que precede a una etapa de cambio personal: el aburrimiento. Es decir, la persona vive una crisis personal en donde se cuestiona muchos aspectos de su vida presente y comienza a visualizar en su corazón una vida diferente. En ese momento, surge una lucha interior entre la realidad actual y ese potencial escenario de desarrollo.

 

¿Por qué los cambios producen tanto vértigo? Porque esto supone dejar atrás la seguridad de lo conocido. Sin embargo, vivir es aprender, crecer a nivel espiritual y evolucionar. La zona de confort se nutre de este proceso de evolución consciente en donde la persona recorre un camino vital con coherencia y conciencia.

 

Un proceso de cambio personal debe ser meditado. Es decir, no se deben tomar decisiones drásticas en un momento de emoción intensa, por ejemplo, como consecuencia de la ira posterior a una ruptura de pareja. Un proceso de cambio no debe ser fruto de la improvisación, sino de la planificación. De lo contrario, cuando la persona no sabe dónde se dirige, puede llegar al lugar más inesperado. Es fundamental reflexionar sobre el porqué y el para qué de las acciones que componen un plan de acción con el que la persona recorre la distancia que separa el estado actual del estado deseado.

 

Cuando una persona está viviendo un proceso de cambio personal debe marcarse objetivos nuevos. Objetivos que deben ser concretos, específicos, temporales y realistas. Además, es fundamental poner en orden una lista de prioridades para diferenciar cuáles son las metas esenciales y cuáles son los aspectos secundarios desde el punto de vista de la motivación. Conviene concretar las metas principales a un máximo de tres objetivos, de lo contrario, surge el riesgo de que la persona tenga una atención dispersa. Cuando la persona conecta con aquello que le apasiona, entonces, surge el flow, es decir, un estado de concentración en donde se olvida incluso del tiempo.

 

Elaborar un plan de acción

 

Hacer un cambio transformador significa abrir las puertas del alma para vivir con un criterio propio, aprovechando el tiempo como un tesoro existencial. Este proceso de cambio puede ir acompañado del crecimiento personal con caballos.

 

Es decir, por medio del contacto con el caballo, en un proceso de coaching emocional, la persona se conoce mejor a sí misma por medio del lenguaje somático. Es decir, se observa a sí misma como en un espejo a través de la respuesta energética de un animal que simboliza la libertad, la elegancia y la belleza.

 

La transformación personal implica integrar con gratitud el aprendizaje del pasado en la realidad del ahora para que este conocimiento sea luz en la toma de decisiones. Por otra parte, por medio de este crecimiento interior, la persona también comprende que el futuro se cultiva por medio del presente.

 

Por esta razón, el protagonista debe tomar decisiones que le acerquen a ese objetivo de futuro que se ha marcado en el proceso de coaching en Barcelona. Un horizonte de futuro que simboliza la libertad de abrir nuevas puertas, superando el miedo al fracaso o el temor a qué dirán los demás. El cambio transformador significa ser un líder, es decir, vivir como protagonista en lugar de como un actor totalmente secundario.

Facebooklinkedinmail