Team building, crecer juntos
A lo largo de la vida, cada individuo experimenta y vive una serie de acontecimientos que le hacen crecer como persona, madurar y aprender. Y los errores resultan clave para progresar en la vida. El paso del tiempo, a su vez, pone a cada uno en su sitio, pero el camino que se tome es decisión de cada cual. Resulta fundamental saber conectar y percibir las emociones de los demás para poder tener unas relaciones sociales satisfactorias.
A su vez, conocerse a sí mismos es un ejercicio a realizar diariamente. Actuar de manera apropiada hacia aquello que uno siente de manera interna o conocer aquellas virtudes y defectos que otorgan individualidad puede ayudar a saber sortear los conflictos diarios. Por otra parte, este reto psicológico tiene su gran recompensa: ser más feliz.
Coaching con caballos
Actualmente, existen múltiples opciones que pueden facilitar el autoconocimiento. Por ejemplo, hacer coaching con caballos puede servir para conectar con el interior de cada uno. Estos fantásticos animales tienen la capacidad de percibir las emociones de las personas y reaccionar frente a ellas. Establecer un vínculo de relación con ellos ayuda a conocer la manera comunicar de cada uno con los demás.
El proceso de coaching con caballos no solo es una manera para descubrir la esencia de cada uno, sino que se trata de una evolución dura pero satisfactoria donde estos animales serán el reflejo de los pensamientos conscientes. La diferencia de este proceso respecto a cursos teóricos es la posibilidad de profundizar en las emociones, conectar con ellas y sacar lo mejor de cada uno. Resulta una terapia novedosa y diferente porque nada se fuerza, solo consiste en sentir y dejarse llevar.
Caballos en las aulas
La adolescencia es la etapa en la que se da el mayor paso en la vida: decir adiós a la infancia para adentrarse en el mundo adulto. Para algunos pueden ser los años más duros y conflictivos, mientras que otros pueden experimentar cambios, pero sin grandes sobresaltos.
En los institutos y colegios existen numerosos casos de acoso escolar. Mediante team building se puede ayudar a este tipo de adolescentes más conflictivos. Reciben ayuda con el fin de solventar sus problemas emocionales y llegar a tener relaciones interpersonales más sanas con su entorno. Este proceso de coaching con caballos es una relación a tres bandas, en la que interviene la persona interesada, el caballo y el coach. El objetivo principal es que se conozca la dinámica de las interacciones sociales y el estilo comunicativo del adolescente.
Los conflictos que muchas veces se tienen con los demás provienen de diversas inseguridades internas, por lo que interactuar y desarrollar actividades con los caballos podrá ayudar a estar en contacto con esas emociones para sanar las heridas emocionales. Una experiencia sincera y única, cuyo único fin es el crecimiento personal.
Los beneficios
Las personas jóvenes necesitan conocerse a sí mismas para poder desarrollar sus capacidades. Una tarea que se complica si, además, existen conflictos con su entorno y con ellos mismos. A través de estos trabajos, el menor conseguirá ganar confianza en sí mismo, actuará de manera espontánea y podrá conocer sus puntos débiles y fuertes. Se darán cuenta de lo que son capaces de trasmitir a los demás y su forma de actuar.
El fin de este desarrollo no es hacerlo bien o mal, sino de experimentar y descubrir la propia naturaleza que reside en el interior. El medio natural es esencial para que la terapia equina sea aún mas efectiva, siempre y cuando los adolescentes asistan de manera voluntaria y no forzada a la sesión. No obstante, para ellos estar con caballos es algo novedoso y gratificante, y entraran rápidamente en contacto con la dinámica haciendo posible la mejora general.


