Vive: no permitas que los miedos te bloqueen
Todos sabemos lo que es el miedo y a todos nos ha paralizado alguna vez. Normalmente, el miedo aparece ante una situación de riesgo. Cuando advertimos un peligro, sea real o no, se activa esta sensación, que, generalmente, puede provocarnos desde preocupación hasta ansiedad.
Dicho esto, queda claro que el miedo es algo presente, de forma casi continua, en nuestra existencia. Una emoción que nace del instinto ante la necesidad de sobrevivir a una situación peligrosa. En un principio, debería tratarse de una emoción positiva. Sin embargo, si sentimos el miedo de forma intensa y escapa a nuestro control, nos causará pánico y ansiedad y dejará de jugar su verdadero papel para convertirse en un síntoma psicopatológico.
Cambiar el concepto de miedo para tomar el control
Los miedos son nuestros compañeros de viaje del día a día. Es por esto que es primordial tomar estrategias para aprender a convivir con ellos. No debemos negarlos y el primer paso es reconocer que existe ese miedo y, además, no se puede eliminar. Es necesario hacer un hueco a los temores y darles la posibilidad de existir, desde la constatación de que están presentes para desempeñar su necesaria labor. Además, los miedos nos hablan de nosotros mismos, por lo que aceptarlos y superarlos nos acercan un poco más a nuestro yo interior.
A veces, cuando sentimos miedo, nos colocamos una máscara con la finalidad de esconder nuestras emociones y protegernos de cualquier posible riesgo. Pero esta actitud no es beneficiosa para nuestro bienestar, ya que, para conseguir intercambios más verdaderos o auténticos, es vital saber descifrar los mensajes del cuerpo y darles la importancia que tienen, gestionar nuestra energía al relacionarnos y comunicarnos con aplomo.
Para trabajar la inteligencia emocional y dejar las innecesarias máscaras a un lado, aconsejamos una técnica que ofrece resultados óptimos, el proceso de coaching con caballos.
Crecimiento personal con caballos en Barcelona
Llegados a este punto, es imposible poner en duda la importancia de la inteligencia emocional para la supervivencia. Es necesario identificar y entender nuestras emociones, utilizarlas como información valiosa acerca de lo que estamos viviendo, saber gestionarlas para que sean beneficiosas y transmitirlas de forma correcta a los demás.
La máscara de la que hablábamos con anterioridad nos imposibilita esa franqueza con el resto y nosotros mismos. Sin embargo, con este majestuoso animal esa máscara no nos servirá absolutamente para nada. Ya que el caballo es un animal sensible, capaz de descifrar todas las señales de su entorno de forma instintiva para sobrevivir. Actúa como impulsor emocional y energético, pues descubre todas nuestras emociones a través de nuestro lenguaje corporal.
Al caballo no lo podemos engañar ni es posible ocultarle nuestros conflictos internos y, además, su respuesta es siempre pura, justa, honesta, inmediata y sorprendente. El caballo, como compañero de esta experiencia, jamás miente, nunca juzga ni manipula y tampoco se mueve por ningún interés. Esto supondrá que podamos reconocer lo que nos está sucediendo en el momento presente de una manera genuina y espontánea. Acercándonos a nosotros mismos, conociéndonos en profundidad y alcanzando el crecimiento personal con caballos en Barcelona.
Nuestro equipo profesional de expertos se encarga de que se integren los mensajes y se alcancen los resultados deseados. Ganando así, junto al caballo, seguridad en uno mismo, bienestar físico y mental y la paz interior que tanto buscamos. Además, es viable gestionar las emociones y alinear sentimientos, pensamientos y comportamientos.
Debemos conectar con nuestro entorno y nosotros mismos para poder entender lo que nos está sucediendo y contactar con nuestro destino. Esto se consigue a través de la aceptación del miedo, pero sin dejar que los temores tomen el control de nuestra vida.


