La especialización que impulsa tu carrera profesional como facilitador/a

La presencia, la autenticidad y el liderazgo representan atributos personales y competencias profesionales invaluables, sobre todo en el ejercicio del coaching, la facilitación y/o la psicoterapia.
Decidir cómo trabajar esos aspectos es un desafío que necesita de la rigurosa y particular consideración del/la profesional. Es decir, puedes optar por una propuesta tradicional o puedes elegir una formación de alto impacto que nutra verdaderamente tu vivencia y aprendizaje, que además te de las herramientas para facilitar esos mismos procesos a terceras personas.
Esta especialización profesional como Facilitador de Sesiones de Coaching Psicosomático asistido por Caballos cumple esos requisitos y te asegura contribuir en currículo profesional con una distinción de valor a la hora de dar respuestas creativas, originales y efectivas para trabajar con personas y grupos.
No es “con”, es “asistido por”
Una sutil pero profundísima particularidad en el nombre de la certificación que, justamente, no hace referencia al coaching con caballos sino al coaching asistido por caballos. Como mencionaba, es una sutileza con gran significado y el más importante es que el “asistido por” implica al caballo como parte fundamental de una tríada perfecta: el/la facilitador/a y coach equino -la persona/grupo- y el caballo.
El caballo también es un gran facilitador. Su coherencia, sensibilidad, instinto e intuición espeja tu estado emocional presente y se acerca solo cuando -luego de un minucioso y previo trabajo con el coach- puedes escuchar, sentir y poner en palabras los mensajes de tu cuerpo para abandonar el caos y entrar en coherencia cardíaca, que sucede cuando tu mente, tu cuerpo y tu corazón están intercomunicados y en óptimo equilibrio.
Es cuando estás presente, cuando te conectas a tu ser auténtico y cuando te sientes más libre y empoderado/a que el caballo -como un sensor de tu estado- te lo hará saber con su irrefutable, contundente y maravilloso lenguaje.
3 Ciclos para la Certificación:
Un viaje de 3 etapas que contempla grupos de aprendizaje de hasta 4 personas para que puedas capitalizar al máximo la vivencia y el aprendizaje, y una enorme cantidad de horas prácticas en las que eres protagonista, parte activa de sesiones llevadas adelante por otros compañeros/as y observador/ testigo.
Además, recibes supervisión y mentoría finalizada la especialización que aseguran el perfeccionamiento de tus técnicas, herramientas y habilidades adquiridas.
¿Qué vas a conseguir?
Durante esta experiencia guiada de aprendizaje significativo incorporas un profundo autoconocimiento y transformación personal. Como profesional, aprendes a diseñar sesiones dinámicas y a crear espacios adecuados para el aprendizaje con caballos, a incorporar una interpretación sensitiva y visual producto de la interacción humano-equino y a introducir métodos naturales para la selección, manejo y cuidado de los caballos.
Además, fortaleces tu actitud, tus competencias y tu ética como facilitador/a en una de las actividades más demandadas por personas, grupos y organizaciones de todo tipo para trabajar en cuestiones de liderazgo, comunicación, emocionalidad y autoconocimiento.
Esta metodología ha sido diseñada de forma estricta para asegurar el respeto a la esencia de estos animales: su libertad, su felicidad y su desarrollo en plena naturaleza.


